Las exportaciones de electricidad a Francia, que ha reducido su producción nuclear, y la escasez de viento, que ha obligado a utilizar más los ciclos combinados de gas, ha elevado el precio de la luz en el mercado mayorista en la primera quincena de septiembre un 17 %, alcanzando un nivel de precios similar a 2019.
¿Por qué sube el precio de la luz?
Pues bien, cuando se produce una subida en el precio de la luz suele ser, generalmente por los siguientes factores:
En España las viviendas compran la electricidad que consumen en dos mercados:
.

Mercados eléctricos europeos
Durante la semana del 24 de agosto, los precios fueron superiores a los de la semana anterior en todos los mercados eléctricos europeos analizados. El mercado con la mayor subida de precios, del 62%, fue el mercado Nord Pool de los países nórdicos, seguido por el mercado EPEX SPOT de Francia, con un incremento del 21%. El mercado donde los precios subieron menos, un 9,7%, fue el mercado IPEX de Italia. En el resto de los mercados, los aumentos de precios estuvieron entre el 11% del mercado MIBEL de Portugal y el 17% del mercado N2EX de Gran Bretaña.
En la última semana de agosto, el mercado eléctrico europeo con el precio promedio más bajo, de 16,11 €/MWh, fue el mercado Nord Pool. El resto de los mercados analizados tuvieron promedios semanales superiores a los 36 €/MWh. Los mercados de Gran Bretaña, Italia y Francia alcanzaron los valores más elevados, de 46,04 €/MWh, 44,24 €/MWh y 41,04 €/MWh respectivamente.